Comprensión de las operaciones de mantenimiento de nube
Tipos de operaciones de mantenimiento que afectan a las instancias de servidor virtual
Host y mantenimiento de host dedicado
IBM Cloud® realiza un mantenimiento periódico en los hosts de servidor y los hosts dedicados que ejecutan servidores virtuales. Este mantenimiento actualiza el software del hipervisor subyacente, actualiza el firmware de los sistemas u otras actualizaciones de seguridad y rendimiento. En general, los usuarios no experimentan ningún problema durante estas actualizaciones. En la mayoría de los casos, las modificaciones que requieren mantenimiento de host se aplican sin ningún o poco impacto en los servicios en ejecución. Se pueden producir escenarios en los que el usuario está implicado durante las operaciones de mantenimiento, que se describen en la sección Posibles impactos en las instancias de servidor virtual durante las operaciones de mantenimiento.
La mayoría de las actualizaciones se realizan de forma transparente para el host y los servidores virtuales que se ejecutan en dichos hosts no ven ninguna interrupción. Los cambios no disruptivos pueden producirse varias veces por semana o incluso a diario si es necesario, todo ello sin afectar a la experiencia del usuario.
Mantenimiento del centro de datos
IBM Cloud® también realiza actualizaciones periódicas de mantenimiento del centro de datos. Los usuarios generalmente no experimentan ningún problema durante el mantenimiento del centro de datos. Ejemplos de este mantenimiento pueden ser actualizaciones de la red, la infraestructura de alimentación o el hardware de servidor en un centro de datos. La mayoría del mantenimiento se realiza sin impacto en las cargas de trabajo del usuario. Pueden darse algunos escenarios poco frecuentes en los que el usuario tenga que intervenir durante esas operaciones, que se analizan en la siguiente sección.
Posibles impactos en las instancias de servidor virtual durante las operaciones de mantenimiento
Algunos cambios pueden requerir una migración en directo segura de un servidor virtual para actualizar el hipervisor o host. Estos cambios pueden ser una actualización de firmware, un suceso en el que el kernel del hipervisor no se puede aplicar un parche activo o un equilibrio de carga. El proceso regular de migración en vivo no es disruptivo y el uso de hosts dedicados y servidores virtuales no se interrumpe.
Cuando se produce una migración en vivo no disruptiva, el servidor virtual experimenta una breve pausa de unos 10 segundos y, en algunos casos, de hasta 30 segundos. No se le notifica antes de la migración no disruptiva. La instancia de servidor virtual no se reinicia como parte de este proceso.
En los casos en los que se requiere una migración disruptiva, se le notifica 30 días antes de la migración planificada. La instancia del servidor virtual se reinicia como parte de este proceso.
En casos limitados, es posible que se necesite un reinicio de servidor virtual para completar el mantenimiento del host o del centro de datos. Este escenario se puede producir cuando se utilizan máquinas virtuales especializadas o si el servidor virtual encuentra un problema de migración. En este caso, se produce un suceso de mantenimiento planificado.
Para obtener más información sobre las migraciones no planificadas que resultan de una anomalía de host inesperada, consulte Políticas de recuperación de anomalías de host.
Qué esperar durante un suceso de mantenimiento planificado
En los escenarios en los que las cargas de trabajo no se pueden migrar automáticamente, se produce un suceso de mantenimiento planificado. Cuando las cargas de trabajo no se pueden migrar automáticamente, el propietario de la cuenta recibe un correo electrónico sobre el próximo mantenimiento que requiere su atención. El propietario de la cuenta tiene un periodo de mantenimiento que suele ser de 30 días. Puede que haya casos excepcionales que exijan plazos distintos, como se describe en Recepción de preaviso relativo al mantenimiento disruptivo.
Para iniciar el suceso de mantenimiento, el propietario de la cuenta debe apagar el servidor virtual y luego volver a encenderlo. Este ciclo de alimentación se puede iniciar tan pronto como se recibe una notificación de mantenimiento. Cuando se reanuda el servidor virtual, se inicia en la infraestructura actualizada. De este modo, el cliente puede elegir cuándo realizar el mantenimiento en cualquier momento antes de la ventana programada.
Si el propietario de la cuenta no realiza ninguna acción antes de la ventana de mantenimiento, el servidor se reinicia durante la ventana especificada en el correo electrónico de notificación.
Cuando se inicia el servidor virtual, se restauran las configuraciones y los datos del cliente. Sin embargo, en lo que respecta a los tipos de servidores virtuales especializados, como el almacenamiento de instancias, los datos efímeros no se restauran. Cualquier dato que deba ser restaurado en Instance Storage necesita ser respaldado en IBM Cloud Object Storage o en un volumen de bloques.