IBM Cloud Docs
Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Tiene alguna pregunta sobre las VLAN? Revise las preguntas más frecuentes, que proporcionan respuestas a los problemas de suministro, acceso de aplicaciones y otras consultas comunes.

¿Puedo mover un dispositivo existente a una nueva VLAN?

Los dispositivos de cálculo existentes como, por ejemplo, una instancia de servidor virtual (VSI) o un servidor nativo, no se pueden desplazar a una VLAN nueva. Debe suministrarse una nueva VSI o un bare metal en la nueva VLAN y eliminar el suministro según corresponda. Los cortafuegos de VLAN no se pueden mover a una VLAN nueva. Se pueden conectar varios cortafuegos de VLAN a la nueva VLAN y, a continuación, desconectarlos de la VLAN anterior. Consulte en la documentación de oferta específica las prestaciones y las limitaciones.

¿Hay alguna forma de especificar qué VLAN deseo utilizar para mi dispositivo al pedirla?

Sí, se puede seleccionar una VLAN específica durante el proceso de pedido. Esta opción está disponible al final del formulario de pedido del dispositivo. Se selecciona una VLAN privada, seguida por una VLAN pública. Recuerde que se presenta un selector de subred para cada VLAN, y que esta selección es opcional. Seleccione solo una subred si tiene un motivo para hacerlo, ya que seleccionar una subred que no tenga direcciones IP disponibles afectará negativamente en la ejecución del dispositivo. Consulte Preguntas más frecuentes (FAQ) de subred para obtener más detalles.

La VLAN seleccionada se debe ubicar en el mismo centro de datos que el dispositivo. No podemos asignar un dispositivo a una VLAN que esté en un centro de datos distinto.

¿Cuántos dispositivos se pueden asignar a una única VLAN?

Actualmente no hay ningún límite en cuanto al número de dispositivos asociados con una única VLAN en cualquier momento. Sin embargo, cuando un cortafuegos de hardware está asociado con una VLAN, el tipo de cortafuegos puede imponer restricciones en el número de dispositivos que residen en la VLAN.

¿Qué tipos de dispositivos se asignan a una VLAN?

Cualquier dispositivo que tenga una conexión de red está asociado a una VLAN. Los servidores dedicados tienen una conexión de red pública y privada, por lo que se ven dichos dispositivos asociados con las VLAN públicas y privadas.

¿Cómo puedo establecer una relación troncal entre mis VLAN y mis servidores?

Para obtener más información sobre la gestión de VLAN como conexiones troncales, consulte Configuración de conexiones troncales de VLAN.

Al hacer un pedido de una VLAN, ¿qué significa si se me dice que no hay ninguna VLAN disponible?

Si se le indica que no hay ninguna VLAN disponible, consulte Una anotación sobre la capacidad.

¿Cuánto tiempo pueden permanecer sin utilizar las VLAN Premium vacías en mi cuenta?

Las VLAN Premium que no participen en las redes de Capa 2 o Capa 3 durante 90 días o más están sujetas a la cancelación automática de la facturación y reclamación de la VLAN con el fin de mantener suficiente capacidad de VLAN para todos los clientes. Las subredes secundarias presentes en la VLAN se desdireccionarán como parte de la reclamación de VLAN. Para obtener más información sobre la política de reclamación automática de subredes secundarias no direccionadas, consulte las Preguntas más frecuentes de subredes.

¿Por qué mis dispositivos no se pueden comunicar entre ellos en la misma VLAN privada?

Si cada servidor se encuentra en una subred distinta, de forma predeterminada no pueden comunicarse a través de las direcciones IP. Técnicamente, sus servidores se pueden comunicar utilizando métodos de OSI Model Capa 2 porque se encuentran en la misma VLAN (una construcción de Capa 2). Para que la comunicación Internet Protocol (IP) (también llamada Capa 3) funcione, puede hacer cualquiera de las siguientes cosas:

  • Añadir una ruta para la subred con la que intenta comunicarse en cada servidor (la ruta es diferente en cada servidor)
  • Habilitar Expansión de VLAN

Tenga en cuenta que la expansión de VLAN tiene implicaciones adicionales, por lo que debe consultar la información sobre característica en detalle antes de habilitarla.

¿De qué opciones dispongo si necesito que los dispositivos de distintas subredes privadas dentro de la misma VLAN se comuniquen de forma predeterminada pero no quiero habilitar la expansión de VLAN?

Si no se puede habilitar la expansión de VLAN pero se requieren algunas VLAN y subredes para direccionarlas entre sí, puede asociar esas VLAN a un cortafuegos o pasarela y gestionar el direccionamiento y la seguridad para que se ajusten a sus necesidades. Para realizar el direccionamiento entre Pods y centros de datos, todas las VLAN que requieran conectividad se tendrán que asociar al dispositivo de pasarela y se deberá establecer un preformato, normalmente túneles GRE, entre los dispositivos de pasarela.