Descripción de sus responsabilidades al utilizar instancias sin servidor de IBM Analytics Engine
Obtenga información sobre las responsabilidades de gestión y los términos y condiciones que tiene al utilizar instancias sin servidor de IBM Analytics Engine. Para obtener una visión general de los tipos de servicio de IBM Cloud® y un desglose
de responsabilidades entre el cliente e IBM para cada tipo, consulte Responsabilidades compartidas para las ofertas de IBM Cloud.
Revise las secciones siguientes para conocer sus responsabilidades específicas y las de IBM al utilizar instancias sin servidor de IBM Analytics Engine. Para conocer los términos generales de uso, consulte Términos y avisos de IBM Cloud®.
Gestión de incidentes y operaciones
La gestión de incidencias y de operaciones incluye tareas como la supervisión, la gestión de sucesos, la alta disponibilidad, la determinación de problemas, la recuperación y la copia de seguridad y recuperación de estado completa.
Responsabilidades para incidentes y operaciones
' Las filas se leen de izquierda a derecha. La primera columna describe la tarea de la que puede ser responsable el cliente o IBM. La segunda columna describe las responsabilidades de IBM para dicha tarea. La tercera columna describe sus responsabilidades como cliente para dicha tarea.
Tarea |
Responsabilidades de IBM |
Responsabilidades del usuario |
Administración de instancias de IBM Analytics Engine |
- Proporcionar actualizaciones de seguridad, versión y sistema operativo (SO) de la infraestructura.
- Limpiar todos los recursos de instancia.
- Realizar un seguimiento de los problemas de hardware del clúster en ejecución.
|
- Crear una instancia mediante las herramientas proporcionadas de consola, CLI o API.
- Suprimir una instancia de servicio mediante las herramientas proporcionadas de consola, CLI o API.
- Personalizar una instancia de servicio mediante la API o la CLI proporcionadas.
- Ver o cambiar la configuración de la instancia mediante las herramientas proporcionadas de consola, CLI o API.
|
Administración de aplicaciones |
- Supervisar la aplicación de Spark en busca de cualquier fallo debido a la infraestructura proporcionada por IBM.
|
- Ejecutar aplicaciones de Spark en el clúster mediante la CLI o la API proporcionadas.
- Ajustar la instancia de Spark a sus requisitos de aplicación mediante la CLI o la API proporcionadas.
|
Observabilidad |
- Proporcionar Log Analysis para habilitar la observabilidad de los registros de servicio de IBM Analytics Engine.
- Proporcionar la integración con Activity Tracker para enviar sucesos de IBM Analytics Engine para la auditabilidad.
|
- Configurar Activity Tracker y enviar sucesos para supervisar el estado de las instancias de IBM Analytics Engine.
- Configurar y enviar registros a Log Analysis.
|
Gestión de cambios
La gestión de cambios incluye tareas como el despliegue, la configuración, las actualizaciones, la aplicación de parches, los cambios de configuración y la supresión.
Responsabilidades de la gestión del cambio
' Las filas se leen de izquierda a derecha. La primera columna describe la tarea de la que puede ser responsable el cliente o IBM. La segunda columna describe las responsabilidades de IBM para dicha tarea. La tercera columna describe sus responsabilidades como cliente para dicha tarea.
Tarea |
Responsabilidades de IBM |
Sus responsabilidades |
Suministro de instancias |
- Solicitar hardware (plano de datos en la cuenta de servicios de IBM).
- Abrir el clúster de Spark en Internet (plano de datos en la cuenta de IBM Services).
- Asegurarse de que los nodos de clúster de Spark estén aislados de otros clústeres en la red (plano de datos en la cuenta de IBM Services).
- Aplicar parches en los hosts de clúster (plano de datos en la cuenta de IBM Services).
- Asegurarse de que los datos se borren de forma segura del nodo eliminado o de los nodos de clúster suprimidos.
- Suprimir hardware (plano de datos en la cuenta de IBM Services)
|
- Sin responsabilidades de gestión de cambios
|
Gestión de identidad y acceso
La gestión de identidad y acceso incluye tareas como la autenticación, la autorización, las políticas de control de accesos y aprobar, otorgar y revocar el acceso.
Responsabilidades en materia de gestión de identidades y accesos
' Las filas se leen de izquierda a derecha. La primera columna describe la tarea de la que puede ser responsable el cliente o IBM. La segunda columna describe las responsabilidades de IBM para dicha tarea. La tercera columna describe sus responsabilidades como cliente para dicha tarea.
Tarea |
Responsabilidades de IBM |
Sus responsabilidades |
Control de accesos de la instancia de servicio a través de IAM |
- Verificar los permisos del usuario en la instancia de servicio antes de permitir el acceso.
|
- Mantener la responsabilidad de los roles de servicio que cree para las instancias.
|
Cumplimiento de normativas y seguridad
La seguridad y el cumplimiento de normativas incluye tareas tales como la implementación de controles de seguridad y la certificación de conformidad.
Responsabilidades en materia de seguridad y cumplimiento de la normativa
' Las filas se leen de izquierda a derecha. La primera columna describe la tarea de la que puede ser responsable el cliente o IBM. La segunda columna describe las responsabilidades de IBM para dicha tarea. La tercera columna describe sus responsabilidades como cliente para dicha tarea.
Tarea |
Responsabilidades de IBM |
Sus responsabilidades |
General |
- Mantener controles acordes con diversas normas de cumplimiento del sector.
" - Supervisar, aislar y recuperar instancias.
- Supervisar e informar del estado de las instancias en las distintas interfaces.
- Proteger el acceso al clúster mediante TLS (plano de datos en la cuenta de servicios IBM ). '
- Integrar ' IBM Analytics Engine con 'code7 IBM Cloud ' Identity and Access Management (IAM).
|
- Configurar y mantener la seguridad y la conformidad de la normativa de las instancias de IBM Analytics Engine.
|
Alta disponibilidad y recuperación tras desastre
La alta disponibilidad (HA) es una disciplina fundamental en una infraestructura de TI para mantener las apps en funcionamiento, incluso cuando se produce un error de sitio parcial o completo. El objetivo principal de la alta disponibilidad
es eliminar posibles puntos de anomalía en una infraestructura de TI.
La recuperación tras desastre incluye tareas como proporcionar dependencias en sitios de recuperación tras desastre, suministrar entornos de recuperación tras desastre, copias de seguridad de datos y de configuración, replicar datos y la configuración
en el entorno de recuperación tras desastre y proporcionar migración tras error en sucesos de desastre.
Responsabilidades para la recuperación en caso de catástrofe
' Las filas se leen de izquierda a derecha. La primera columna describe la tarea de la que puede ser responsable el cliente o IBM. La segunda columna describe las responsabilidades de IBM para dicha tarea. La tercera columna describe sus responsabilidades como cliente para dicha tarea.
Tarea |
Responsabilidades de IBM |
Sus responsabilidades |
Alta disponibilidad |
- IBM garantiza que el plano de control se despliegue en regiones multizona. Cuando una zona deja de estar disponible en una región multizona, las cargas de trabajo se planifican automáticamente en las zonas disponibles restantes.
-Mantener réplicas de servicio para garantizar la disponibilidad del servicio en caso de error de pod.
|
No es necesaria ninguna acción |
General |
- Restaurar o reconstruir los entornos de aprovisionamiento en las regiones afectadas.
- Reconstruir la instancia de Spark existente, cuando sea posible.
|
-Realizar un seguimiento del estado de la instancia y del estado de la aplicación. -Suministrar una nueva instancia de servicio y volver a enviar la aplicación en una región disponible de forma alternativa si no se puede acceder a
las instancias actuales. -Crear una copia de seguridad para todos los datos de configuración de la instancia de Spark y validar la información. -Asegúrese de que todos los datos, metadatos y aplicaciones residen fuera del clúster.
Esta actividad se debe completar antes para que se pueda iniciar la recuperación tras desastre. |